Madrid, 15 de noviembre de 2023
El Instituto de Actuarios Españoles ha participado en el Social Security Forum 2023 de la Actuarial Association of Europe, celebrado el pasado 2 de noviembre de manera telemática, en el que han intervenido 26 ponentes de instituciones europeas e internacionales, como la Comisión Europea, la OCDE, la OIT, la AAE, y diversos reguladores actuariales y de seguridad social internacionales (Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Irlanda…).
Este foro de encuentro organizado por el Subcomité de Seguridad Social de la Actuarial Association of Europe (AAE) tiene como misión analizar las políticas de Seguridad Social ante un panorama de constante evolución para afrontar nuevos retos y oportunidades. Se trata de un foro diseñado para ser una plataforma en la que actuarios y partes interesadas puedan profundizar en las complejidades y retos a los que se enfrenta la Seguridad Social en nuestros tiempos.
Uno de los principales mensajes que se lanzaron por parte de la AAE, suscrito por todas las asociaciones y colegios profesionales miembros, incluyendo al propio Instituto de Actuarios Españoles (IAE), es la firme defensa de los sistemas públicos de pensiones que hace la profesión por su papel crucial en el bienestar de la sociedad europea. La profesión defiende la importancia de la Seguridad Social para los actuales pensionistas y cotizantes, para las futuras generaciones y para los colectivos vulnerables existentes, más si cabe ante los tiempos de crisis que hemos vivido.
Entre los ponentes destacaron los españoles Borja Suárez Corujo, Secretario de Estado de Seguridad Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Gregorio Gil de Rozas, Director del Observatorio Actuarial de Previsión Social del IAE y miembro de su Junta de Gobierno.
Intervinieron también Giampaolo Crenca (Presidente de la AAE), Maria Economou (Presidenta del Subcomité de SS de la AAE), Assia Billig (Actuaria Jefe de la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras de Estados Unidos), Matt Gurden (Subdirector del Departamento Actuarial del Gobierno de Reino Unido), Effrosyni Kouskouna (Preidente de la Autoridad Actuarial de Grecia), John Pender (Actuario del Departamento de Hacienda de Irlanda), André Picard (Director de la Unidad Actuarial de la Organización Internacional de Trabajo OIT), Valdis Zagorskis (Subdirector de la Unidad de Protección Social de la DG de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea), Hervé Boulhol (Director de Pensiones y Envejecimiento Poblacional de la OCDE), Lutz Wilhelmy (exPresidente de la AAE), Tiziana Tafaro (Presidente del Consejo de Actuarios de Italia), Tatiana Bitunska (Presidenta del Comité de Pensiones de la AAE), Tarmo Valkonen (Investigador de ETLA Economic Research, de Finlandia), David Bogataj (Presidente del Grupo de Trabajo de Mortalidad de la AAE), Philip Shier (expresidente de la AAE), Mark Lee (Presidente del Grupo de Trabajo de Metodología y Proyecciones de la AAE), Chris Daykin (exPresidente de la AAE), Jeroen van den Bosch (Concejal del Ayuntamiento de Heusden, Holanda), Tim Duggan (Departmento de Protección Social de Irlanda), Mauro Marè (Profesor de Economía Pública de la Universidad de Tuscia, Italia), Costas Stavrakis (expresidente del Grupo de Trabajo del Subcomité de SS de la AAE), Niko Väänänen (Asesor Senior del Centro de Pensiones de Finlandia ETK), Tibor Parniczky (Consultor), y John Woodall (Consultor).
Leave a reply